Paleolítico: παλαιός, palaiós=antiguo y λίθος, lithos=piedra.
Es el período más largo de la historia del ser humano. Se extiende
desde hace unos 2,85 millones de años hasta hace unos 10.000 años.
Características:
Supervivencia: caza y recolección.
Nómadas: vivian en cuevas, cavernas o cerca de ríos.
Desarrollo tecnológico:
Aprenden a controlar el fuego: calentarse, cocinar, alumbrarse.
Fabricación de utensilios tallados: de piedra (bifaz), huesos (arpones, agujas), marfil o astas de animales.
Bifaz
Neolítico: νέος, néos=nuevo y λίθος, líthos=piedra.
El Neolítico es considerado como el periodo del conocimiento y uso de
la agricultura o de la ganadería. Este periodo genera una importante
revolución denominada Revolución Neolítica.
Características:
Desarrollo de ganadería y agricultura: se convierten en una sociedad sedentaria.
Desarrollo de otras técnicas como la alfarería y la actividad
textil: debido a la utilización de herramientas más perfecionadas.
Utilización de los metales.
Desarrollo tecnológico:
Fabricación de herramientas más complejas y avanzadas: aparecen
herramientas espefícicas para la agricultura fabricadas de madera y
piedra (hacha, azada).
Hacha de piedra
Aparece uno de los inventos más importantes de la historia: la rueda.
Rueda de piedra
Se utilizan los primeros metales y aparece por tanto la metalurgia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario